Así habló Zaratustra (1885) de Friedrich Nietzsche - Descargar audiolibro

¥1,397 JPY

Audiolibro completo de una de las obras más influyentes y complejas de la filosofía occidental.

Duración: 11 horas y 38 minutos

Tamaño del archivo: 677.61 MB

Formato del archivo: .m4a

*Tras realizar la compra recibirá inmediatamente un email con acceso a la descarga del audiolibro en formato de audio .m4a. Asegúrese de haber introducido su email correctamente y compruebe su carpeta de SPAM si no ha recibido el email tras realizar la compra.

De entre todos los escritos de Nietzsche, es sin duda "Así habló Zaratustra" el que el autor tuvo en más alta estima. Con él creyó haber superado toda la literatura preexistente.

El libro se presenta en forma de un relato alegórico en el que Zaratustra, el protagonista, un profeta que vive en la soledad de las montañas, baja al mundo de los hombres para compartir su sabiduría. Zaratustra es un personaje inspirado en Zoroastro, fundador del mazdeísmo o zoroastrismo.

El texto está compuesto de una serie de discursos y aforismos que abordan temas centrales del pensamiento de Friedrich Nietzsche, como la muerte de Dios, el eterno retorno, la voluntad de poder y el concepto del Übermensch (superhombre).

La muerte de Dios es una proclamación de la pérdida de las certezas y valores absolutos que habían sostenido a la civilización occidental, lo cual lleva a una crisis de sentido y valor.

La obra está escrita en un estilo poético y simbólico, llena de metáforas y paradojas. Zaratustra no ofrece soluciones definitivas, sino que desafía a los lectores a cuestionar sus propias creencias y valores.

Sobre el autor: Friedrich Nietzsche (1844-1900) fue un filósofo, poeta, crítico cultural y filólogo alemán cuyo trabajo ha tenido una profunda influencia en la filosofía occidental moderna y en diversas disciplinas como la literatura, la psicología y las ciencias sociales. Nació en Röcken, en lo que entonces era Prusia, y a lo largo de su vida desarrolló ideas que desafiaron las convenciones morales, religiosas y filosóficas de su tiempo.

Nietzsche es conocido por su estilo aforístico y su crítica radical de la religión, la moral tradicional y la cultura occidental. Su obra se caracteriza por un enfoque en la individualidad, la creatividad y la autotranscendencia. Entre sus obras más importantes se encuentran "El nacimiento de la tragedia" (1872), "Así habló Zaratustra" (1883-1885), "Más allá del bien y del mal" (1886) y "La genealogía de la moral" (1887).