![La riqueza de las naciones (1776) de Adam Smith - Descargar audiolibro (.mp3) product image (1)](https://imgproxy.fourthwall.com/BtAsCcbilZoJYCJIbiFL7RLle4YdI7eWxMamcPzMvxg/w:900/sm:1/enc/NGYxMTQwNzFlYzQw/YTM0OOaOD2kBRevB/gPJEAreDWJ04MBub/4k1OKGGWzSxwQ6N6/kKXdd_G7avaP5ZvI/i6oxV3XHERgdhZlS/i5zcMrL06FRVbO3b/bJ6Kof1tW0nTKDdn/TpydDPPacOvDSjNX/z1J6t1qptBJ6nwWL/hojAcxr8BmIQdKdc/azDQbmtNVJaT4p4x/S5XW3qgEn5IDm2gg/aepkYA.webp)
La riqueza de las naciones (1776) de Adam Smith - Descargar audiolibro (.mp3)
Audiolibro completo del libro más influyente en la historia del pensamiento económico.
Duración: 45 horas y 57 minutos
Tamaño del archivo: 992.82 MB
*Tras realizar la compra recibirá inmediatamente un email con acceso a la descarga del audiolibro en formato de audio .mp3. Asegúrese de haber introducido su email correctamente y compruebe su carpeta de SPAM si no ha recibido el email tras realizar la compra.
Una investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones (An Inquiry into the Nature and Causes of the Wealth of Nations) fue publicada en 1776, un momento de transformación en las economías europeas, coincidiendo con el auge del capitalismo y la Revolución Industrial.
Adam Smith sienta las bases teóricas del libre mercado y del capitalismo moderno exponiendo su análisis sobre el origen de la prosperidad de países como Inglaterra o los Países Bajos.
Smith desarrolla teorías económicas sobre la división del trabajo, el mercado, la moneda, la naturaleza de la riqueza, el precio de las mercancías en trabajo, los salarios, los beneficios y la acumulación del capital. Examina diferentes sistemas de economía política, en particular, el mercantilismo y la fisiocracia; asimismo, desarrolla la idea de un orden natural.
Esta obra fue revolucionaria en su tiempo y continúa siendo un pilar fundamental en los estudios de economía, ya que describe los principios básicos de los mercados modernos y la dinámica económica de las naciones.
Sobre el autor: Adam Smith (1723-1790) fue un filósofo y economista escocés, ampliamente reconocido como uno de los padres fundadores de la economía moderna. Nacido en Kirkcaldy, Escocia, Smith estudió en la Universidad de Glasgow y en el Balliol College de Oxford, donde se formó en filosofía moral, una disciplina que influyó profundamente en su visión del mundo y en su enfoque hacia la economía.
Smith fue parte del movimiento ilustrado escocés, un periodo de gran efervescencia intelectual en Escocia durante el siglo XVIII, que coincidió con la Ilustración europea. Entre sus contemporáneos e influencias más notables estuvieron el filósofo David Hume y los fisiócratas franceses, quienes promovieron una concepción de la economía basada en la agricultura y el libre mercado. Smith, sin embargo, fue más allá de las ideas fisiócratas, y sus aportes sobre la división del trabajo y el funcionamiento del mercado fueron innovadores para la época.